Se trata de la segunda vez que Sigma Squared Society, entidad organizadora del evento que se dedica a identificar, apoyar y conectar a jóvenes emprendedores en todo el mundo, elige la ciudad para la celebración de su cumbre internacional. Gracias a la colaboración continua con el Ayuntamiento de Valencia, a través de Valencia Innovation Capital, y con Startup Valencia, durante dos intensas jornadas jóvenes líderes de más de 25 países han compartido ideas, experiencias y proyectos de alto impacto en un programa que ha incluido ponencias, mesas redondas, sesiones de co-working, visitas a aceleradoras y eventos de networking.
Entre los ponentes que han participado en Sigma Squared Summit 2025 destacan
Corinna Hoyer, CEO de WORLD.MINDS; Mike Butcher, fundador de Pathfounders; George Robson, socio en Sequoia Capital; Christian Dorffer, socio director en Florent Venture Partners; Mads Rydahl, exjefe de producto de Siri.com; Lars Rasmussen, cofundador de Google Maps; Fred Destin, fundador de Stride VC; Tim Schumacher, socio general de World Fund; Sebastian Pollok, socio fundador de Visionaries Club; Robin Wauters, fundador de Profoundo; Vinay Chaudhri, jefe de proyectos especiales en BACKED VC; Sebastian Becker, socio general de Redalpine y Rupda Ji, coach ejecutiva de Rupda.com.
Durante la cumbre, se han presentado proyectos en áreas como tecnología verde, inteligencia artificial, salud digital y emprendimiento social, así como iniciativas de colaboración entre startups locales e internacionales.
Como señala Nacho Mas, CEO y VP Ejecutivo de Startup Valencia, “la elección de Valencia como sede de Sigma Squared Summit, por segundo año consecutivo, evidencia el posicionamiento de la ciudad como hub tecnológico global”. “La atracción de talento internacional, las conexiones globales y la visibilidad de Valencia como hub de innovación de referencia es la senda por la que debemos continuar trabajando para mantener nuestro papel destacado en el ecosistema tecnológico europeo", ha destacado.
“La celebración del Sigma Squared Summit en Valencia impulsa nuevas oportunidades de negocio e inversión, y refuerza el papel de nuestra ciudad como referente innovador y tecnológico en el Mediterráneo”, afirma Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia.